viernes, 19 de julio de 2013

¡¡NUESTRA GYMKANA!!!

¡¡¡Rojos, rojos, azules, azules!!!  Así coreaban nuestr@s chic@s a sus compañeros de equipo mientras recorrían sudorosos y sin aliento el circuito que las profes les han preparado para la gymkana de este año.
Lo primero que han tenido que superar ha sido una gran rampa con un desnivel arriesgado y de ahí corriendo a subir una montaña para tirarse en precipicio ( eso sí con arnés ;) ) a una gran piscina cargada de bolas de múltiples colores.  Aquí ha habido muchos problemas porque nuestros peques no querían salir y aquellos valientes que conseguían desprenderse de la ganas de jugar con las pelotas en su salida ¡¡recogían las pelotas que se habían salido fuera!! ( que orgullosas están sus profes de ellos)
Y tras superar este obstáculo, carrera y a meterse por debajo del gran túnel gateando sin parar (aquí nuestros bebés han sido los más rápidos y han dejado a sus compañeros mayores muy atrás)
Ya casi llega el final y desde nuestras gradas el resto del equipo grita el nombre de sus compañeros acompañado de un baile muy gracioso creado por los nervios.
A subirse a los pelotas gigantes con cuernos y hacer un pequeño recorrido saltando que les llevará a la recta final, donde unos caballitos les esperan para, al trote, llevarlos a la meta final. 
¡¡Uff!! Qué emoción, qué risas, qué nervios, qué griterío, y el equipo ganador fue....... (redobles de tambores) ¡¡¡EL EQUIPO ROJO!! 
Eso sí, como buenos contrincantes todos nos dimos las manos y algún que otro beso que se escapó entre amigos rivales para continuar jugando sin parar después de haber recibido cada uno su medalla.
Ya sabéis... "lo importante es participar" y todos nuestros peques se lo pasaron pipa.

miércoles, 10 de julio de 2013

Nuestros talleres de verano: taller de Educación Vial.

Ya sabéis que todos los años nos gusta hacer este taller.  A los peques les encanta y así además aprenden a cruzar el paso de peatones, a cruzar con el semáforo en verde y parar cuando esté en rojo...  Hemos conocido algunas señales fáciles: gasolinera, stop, paso peatones, prohibido adelantar... Y lo más divertido ¡hemos aprendido a conducir por la pequeña ciudad Cottons!
El viernes pasado, apareció en el patio del cole una ciudad mágica.  Tenía carreteras, semáforos, edificios, gasolineras, señales por todas partes, peatones y policías.  Cuando llegamos lo primero que hicimos fue ver el coche en el que íbamos a aprender a conducir. ¡¡Guau!! Un último modelo equipado hasta con aire acondicionado, no os penséis que teníamos que conducir estilo Pedro Picapiedra, no.  Nuestro coche tiene hasta motor. 
Y una vez que nos familiarizamos con nuestro vehículo fuimos subiendo por turnos.  Lo primero que nos encontramos fue un paso de peatones y claro había que mirar si cruzaba alguien o no.  Como no había nadie pudimos continuar nuestro viaje.  Y sí, al llegar a un cruce una señal de Stop nos hacía parar (si bueno, algún que otro conductor se la saltó pero es que estamos aprendiendo, eh?) .  Claro, tanto arrancar, subir y bajar tuvimos que hacer parada obligatoria en la gasolinera. 
Un par de vueltas, una glorieta y otro paso de peatones en el que tuvimos que parar para que pasaran los peatones y llegamos a nuestro destino.
¡A salvooooo! Eso sí, ahora que sabemos conducir cuidadito con nosotros que os quitamos el coche y ¡a conducir por Alcorcón!

jueves, 4 de julio de 2013

Nuestros Talleres: Taller de cocina.

¡Sí! Por fin llegó el verano y con él nuestros talleres.  El martes pasado comenzamos con "El taller de cocina" y por supuesto nuestros enanos nos sorprendieron haciendo una receta buenísima de helado de chocolate. 
Lo primero que hicimos fue enseñarles la heladera (no os preocupéis que os vamos a dejar la receta para que podáis hacerla sin heladera).  Les impresionó muchísimo; como sonaba, como se movía y lo chula que era.
Después de eso fuimos en busca de los ingredientes.  Tomad nota: necesitamos leche, chocolate, nata, yogur y azúcar. 
Nuestros peques se lo pasaron pipa juntando todos los ingredientes y después de eso ¡¡¡a batiiiiir!!!.  Eso sí, hay que batir con ayuda de un adulto que ya les explicamos que la batidora es peligrosa.  ¿Hasta cuando estuvieron batiendo nuestros enanos?  Hasta que la nata se quedó montada.  Y de ahí, a la heladera y a esperar a que el helado se haga.
Por supuesto, mientras esperábamos estuvimos pintando nuestra receta para llevarla a casa. Pero lo mejor de todo es ¡¡¡¡comernos nuestro helado!!!!
Y si no tenéis en casa heladera lo único que tenéis que hacer es juntar todos los ingredientes y meterlo en el congelador.  Cuando haya pasado media hora, sacarlo y remover.  Volverlo a meter en el congelador.  Media hora más, sacar y remover y así hasta que esté hecho helado.  La diferencia con la heladera es que está fría y ella está moviéndolo todo el rato.  Ese trabajo nos toca hacerlo a nosotros pero queda igual de bueno.  Y el viernes ¡taller de educación vial!


lunes, 27 de mayo de 2013

Nuestra fiesta de l@s abuel@s

¡Qúé bien lo pasamos en la fiesta de l@s abuel@s de este viernes! 
Ya sabéis que celebramos nuestro segundo concurso de Cocina de platos salados.  Todos nuestros participantes trajeron unos platos buenísimos, dignos de los mejores Chefs.
Comenzamos la fiesta explicando las normas y este año todo el mundo asistió de jurado y luego ¡a comer!
Charla, mùsica y comida, acompañados de nuestros enanos que correteaban por el patio sin parar y sin dejar de comer para reponer energía. 
Claro, lo más difícil estaba por llegar....¡la votación!  Una vez que todos elegieron cuál era su plato preferido, contamos los votos y repartimos los premios.
Hubo tres premios:
Primer premio: Trofeo, ramo de flores y un vale por tres horas extras en el cole gratuitas para que los abuel@s tengan un poco de tiempo libre para ellos.
Segundo premio: Trofeo, ramo de flores y un vale por dos horas extras en el cole gratuitas.
Tercer premio: Trofeo, ramo de flores y un vale por una hora extra en el cole gratuita.
Y no quedó solo en eso, para aquell@s abuel@s que participaron en el concurso pero no ganaron, l@s enan@s les habian preparado un cuadro con su fotito vestidos de chefs.  ¡Un bonito recuerdo por su participación!
Agradeceros a tod@s los que habéis venido vuestra asistencia, porque como siempre os decimos sin vosotros sería imposible hacer Cottons tal y como es. 
Y ahora.... ¡a por la fiesta de fin de curso!

miércoles, 27 de marzo de 2013

Nuestros talleres de Manualidades

¡Ala! Que ya se nos ha ido otro trimestre.  El tiempo pasa volando, pero aún nos quedan un montón de cositas por disfrutar: fiestas, actividades, cumpleaños, y nuestra tercera parte de los talleres de manualidades.
Nos lo pasamos super bien por la tarde y los peques que asisten se están convirtiendo en todo unos artistas.  Quién sabe si no tendremos entre nuestros enan@s algún genio en potencia y surge de nuestras filas un Miguel Ángel creador de su propia capilla ;)
En este trimestre nuestro taller de manualidades será especial porque en cuanto el tiempo lo permita saldremos al patio a hacer nuestros pequeños proyectos y disfrutar del buen tiempo.  Ya sabéis que si alguno quiere apuntarse sólo tiene que decírselo a las profes y ¡listo para pasarlo en grande! 
Os dejamos las nuevas actividades programadas para que las echéis un vistazo.  ¡Esperemos que os gusten!

ABRIL:
Día 2: Hacemos ratoncitos.
Día 9: Peces para colgar.
Día 16: Marcapáginas .
Día 23: Hacemos un portalápices.
Día 30: Nuestro juego de escaleras.

MAYO:
Día 7: Hacemos peonzas.
Día 14: Beee, nuestro pequeño rebaño.
Día 21: Fabricamos un sombrero.
Día 28: Hacemos un buzón.

JUNIO:
Día 4: Posavasos de flores.
Día 11: Nuestra mascota Pompom.
Día 18: Hacemos un paipai.
Día 25: ¡ Nos vamos a la playa!

lunes, 18 de febrero de 2013

¡ Qué viva el Pitufi Carnaval!

El viernes celebramos nuestro carnaval Cottonero.  Nuestros peques se convirtieron por unas horas en pitufos y nos trasladamos a su aldea para pasar una mañana de ensueño. 
Lo primero de todo fueron las presentaciones pitufas y después de ponernos todo bellos, hicimos una visita a la aldea pitufa en donde en pantalla grande nos pusieron dos episodios de nuestros amigos para conocerlos un poco mejor.  ¡Qué bien lo pasamos cantando su canción y comiendo aspitos!  Bebimos zumo y comimos bollitos.  ¡Qué rico! 
Eso sí, una vez que nuestros culitos estaban rellenos había que bajar lo comido así que nos fuimos a ¡¡bailar!!  Bailamos un montón y un montón de canciones pitufas: bailamos en pareja, en círculo, a la conga, saltando, corriendo, moviendo el culito, jugamos a las estatuas...¡Qué risa nos pasamos!
Acabamos todos agotados y para terminar nuestro encuentro por un día con los pitufos decidimos comer en reunión con Papá pitufo en persona. 
¡Nos pusimos morados!  Y claro, es que tanto bailar nos abrió el apetito.  Y como era de esperar cuando terminó la fiesta y la comida estábamos rotos de cansancio y nos volvimos a meter en nuestra piel de cottoneros para dormir una larga y reparadora siesta.
Eso sí, antes de dormir dejamos bien claro a las profes que al levantarnos queríamos más fiesta.  Las decíamos: "Después volvemos a la fiesta, ¿vale?"  ¡Menuda energía tienen!
Al levantarnos nos volvimos  a disfrazar de pitufos y volvimos a ser por un ratito más los pequeños azules.  Cuando papá y mamá vinieron a buscarnos les dimos una sorpresa. 
Esperamos que el año que viene lo pasemos igual de bien y nos transformemos en seres mágicos y maravillosos.
¡Qué viva el carnaval!


viernes, 25 de enero de 2013

Recogida de alimentos en la operación Kilo

Hola Cottoneros.  No os hemos contado que ya vinieron a recoger todos los alimentos que donásteis para la operación kilo para el banco de alimentos.  Se fueron muy contentos y nos han enviado una carta de agradecimiento, diciéndonos que se han donado cerca de 100 kilos de comida.  ¡Qué bien!  Todo lo recogido a ido a parar a la nueva sucursal que han abierto aquí en Alcorcón y os recordamos que siempre que podáis podéis pasaros por alli y llevar más alimentos, pues por mucho que hallamos donado siempre necesitan más.
La carta podéis verla en la entrada del cole y aquí os dejamos una copia para que podáis leerla.

Buenas tardes Tamara:

 Soy Andrés del Prado, Delegado en Alcorcón del Banco de Alimentos de Madrid, para el área Sur-Metropolitana.

 Quiero agradeceros a ti, que te has implicado directamente en la OK que habéis organizado en las últimas semanas, a la Dirección del Centro, profesores, así como a los padres de alumnos, y sobre todo a los alumnos, vuestra solidaridad con las personas más necesitadas de nuestra Comunidad, que, en este momento, carecen, incluso de lo más necesario, para satisfacer sus necesidades básicas, en alimentación.

 En estos momentos en que la pobreza se está haciendo más visible y , lamentablemente, más cercana; es un privilegio contribuir, de alguna forma, a que esta situación se alivie. Con vuestra aportación, según me dijeron próxima a los 100 Kg, habéis contribuido a que algunas personas, concretamente de Alcorcón, hayan estado un poco mejor.

 La Fundación Banco de Alimentos en Madrid, os agradece esta colaboración y esperamos, en sucesivas ocasiones que, esta semilla de solidaridad, que estáis sembrando, incluso en los más pequeños, dé sus frutos, como en esta ocasión. y elijáis también a nuestra Organización para hacerla llegar a las entidades que a su vez, entregan esta ayuda, directamente a los necesitados.

 Muchas gracias

Saludos muy cordiales

 Andrés del Prado