Nuestra primera noticia habla de la tan buena costumbre popular que tenemos los españoles de dormir la siesta. Y es que para rendir, primero hay que descansar. A esta noticia creo que nos apuntamo más de un@...

La crisis llega a las aulas de nuestros colegios. Y que mejor manera de paliarla que la que han tenido las autoridades italianas. Eso sí, si ha nuestr@s estudiantes ya les cuesta concentrarse lo suyo (si lo consiguen) en lo que les intentan enseñar es@s pobres maestr@s , imáginaos ahora...
"LA PUBLICIDAD LLEGA A NUESTRAS AULAS": Las escuelas del sur de Italia pondrán publicidad dentro de sus aulas con el fin de obtener fondos para poder financiar su actividad, ante los recortes del presupuesto destinado a la educación. Se podrán poner en las mesas y en las sillas de l@s alumn@s y cada empresa que compre ese espacio pagará 69,80 euros. ¿No os parece una buena idea? A lo mejor lo siguiente es tener un piso céntrico y que padres y madres de familia dejéis colgar publicidad de toda clase para ganar un dinero antes de conseguir ese trabajo tan deseado que nunca llega...
Y para terminar os dejamos una que os va a dejar de piedra. Ya sabemos que la tecnología avanza cada día más pero realmente este chisme es bueno. Menos mal que no era nocivo...
"LAS PARADOJAS DE LA TECNOLOGÍA": En Inglaterra, un niño de un año se tragó un “radio transponder” de las llaves del coche de su madre, pero ella igual pudo encender su vehículo sentándolo cerca del volante. La idea provino de un oficial de policía, después de que el pequeño Oscar Webster se comiera este componente crítico, que debe estar cerca de la columna del volante cuando el conductor enciende el coche, o de lo contrario el coche no arranca. La BBC afirmó que este minúsculo componente -del tamaño de una aspirina- pudo hacer contacto con el inmovilizador del coche aunque se encontraba metido en el estómago del niño en ese entonces. El transponder reapareció “naturalmente” más adelante, y Oscar no sufrió ningún daño.
Y para terminar, la efeméride del día que ponemos en la pizarra del cole:
"HOY ES EL DÍA MUNDIAL DEL HUEVO".