jueves, 3 de enero de 2013

Gracias de parte de Cruz Roja.

¡¡¡GRACIAS A TOD@S!!!  Desde Cottons y desde Cruz Roja queremos mandaros un abrazo muy grande y un gran gracias para todos los que nos habéis traído juguetes y ropa para poder donar a los que no tienen.  Hemos recogido muchísimos juguetes y muchísima ropa.  Pablo, responsable de la recogida de Cruz Roja, vino a recoger todo y nos comentó que hemos sido uno de los sitios que más han recogido. 
Gracias a este pequeño gesto hecho por parte de tod@s, muchas familias tendrán este año una mejor Navidad y, aunque sea en estos días, tendrán un poco más de esperanza para continuar luchando. 
Os dejamos unas fotos con todo lo recogido y con los responsables de Cruz Roja para que estéis muy orgullosos. 
Si queréis podéis seguir trayendo ropa y juguetes durante el resto del curso, pues nosotras nos encargamos de que llegue a Cruz Roja antes de Reyes y después lo guardamos aquí en el cole hasta el año que viene para poder dárselo de nuevo en su campaña de recogida. 


 
 

miércoles, 26 de diciembre de 2012

¡¡Qué bien lo pasamos en la fiesta de Navidad!!

¡Sí, lo pasamos super bien el viernes pasado en la fiesta de Navidad de Cottons!  Bueno, lo primero de todo ¡¡FELIZ NAVIDAD A TOD@S!! Esperamos que os lo halláis pasado muy bien estos días y que hoy sea día de recuperación de fiesta.
El viernes nuestros peques vinieron guapísimos a su fiesta de Navidad.  Había langostin@s, bombones, cangrejos, canapés, mesas de Navidad super preparadas, botellas de champán y de sidra, turrones. burbujas de Freixenet....¡tod@s guapísim@s
Nada màs llegar cada uno fue asignado con un número porque no sabían que  después les esperaba un pase de modelos.  Cuando estuvimos tod@s, a la que recogíamos nuestro regalito del amigo invisible, paseamos nuestros impresionantes disfraces para que pudieran verlos el resto de papis y mamis y votar al que más les gustase.   Fijaos si nuestros peques venían guapos que entre el segundo y el tercer puesto hubo un empate que tuvimos que solucionar votando de nuevo a mano alzada entre ellos dos.
Y  los ganadores fueron:
* En primer lugar:  Adrián (clase de los Duendes) con un disfraz chulísimo de botella da champán.
* En segundo lugar: Ana (clase de las Setas) con su disfraz brillantes de burbuja de freixenet.
* En tercer lugar: Jorge (clase de las Setas) con su disfraz de turrón Suchard que estaba para comérselo.
  Y después de repartir premios y felicitaciones a los ganadores....¡a comer!  Una buena comilona y una charla agradable entre amig@s.  ¿Qué más se le puede pedir a una fiesta de Navidad?  Esperamos que os lo pasaséis bien y que estéis deseosos de volver a repetir ;)
Aquí os dejamos los trofeos de nuestros ganadores.


 
Sed buenos que los Reyes siguen vigilando.....

miércoles, 21 de noviembre de 2012

Navidad y regalos.

 
Sí, así os lo contamos.  Ya va quedando menos para que llegue la Navidad.  Sabemos que son unas fechas en las que gastamos más: en comida, regalos, salidas con los amigos, con los compañeros del trabajo, y un largo etcétera.
Desde Cottons os queremos dar una idea.  Las profes todos los años por Reyes hacen el amigo invisible y se regalan un detalle entre ellas.  Pues bien, este año queremos que sea especial y os animamos a que hagáis lo mismo. 
La situación a la que se enfrenta muchísima gente es dura y dentro de las posibilidades de cada familia tod@s intentamos ayudar. 
Pues bien, ¿qué os parece si alguno de los regalos que vais a comprar son solidarios?  ¿Cómo?  Os estaréis preguntando.  Sencillo.  Si buscáis por internet encontraréis un montón de webs en donde podéis comprar tazas, camisetas, peluches, pulseras, libros y demàs.  Al comprar en estas webs destinais ese dinero a dar comida a un niño, salvar la vida de un animal, en medicinas, para que aquello en lo que dicha ong esté trabajando. 
Por Navidad, muchas asociaciones dan la opción de apadrinar un niñ@, un animal y te mandan a casa un certificado con el nombre de la persona a la que se lo regalas.  Es cierto que muchos estaréis pensando que un mes vale, ¿pero todos los meses dar dinero? No tenéis excusa.  Se puede dar una sola aportación y tu regalo es el mismo.  Así que si es así...¿por qué esos 20 euros destinados a comprar un jersey no lo cambiamos y damos la oportunidad de hacer felices a otros?
También hay algunas ongs que venden libros usados más baratos y el dinero recaudado lo usan para ayudar a otros.
Os dejamos unas cuantas webs donde podéis encontrar un montón de cositas que seguro que os gustan para regalar:
- En WWF encontráis entre otras cosas, peluches para regalar a los peques:  WWF
- En esta página además de poder adoptar un perro, un gato o un caballo tenéis una tienda muy chula donde echar un vistazo: faada
- En esta página tenéis un directorio de casi todas las ONGS que podáis encontrar: guiaongs.
- En esta página encontraréis una librería solidaria con un montón de libros: ong-aida.org
Pues ala, esta Navidad a ser solidarios y contarnos vuestra experiencia y los regalitos que vais a hacer solidarios.
Las profes os contarán los suyos.
 

viernes, 16 de noviembre de 2012

Una historia para llorar de risa.

¡Feliz Viernes!  Hoy os queremos dejar una historia que las profes encontraron por internet cotilleando.  No dejéis de leerla porque aunque se tarda un rato porque es larga es, buenísima.  Os vais a reir un montón, es más, si estáis en la oficina, ¡cuidado! vuestras lágrimas y risas pueden alertar al jefe de que en ese instante no estáis trabajando. 

Pinchad AQUI si queréis disfrutar de esta historia sobre "Cómo recuperé mi bici"
¡¡Feliz Finde!!

viernes, 2 de noviembre de 2012

Algo que debemos saber por el futuro de nuestr@s niñ@s.

Ya sabéis que en Cottons estamos muy interesados siempre en educar en el respeto y el cuidado.  Pero no sólo educar en el respeto hacia los demás sino también hacia el medio ambiente.  Hemos hecho un montón de campañas con nuestro peques y talleres; los talleres de reciclaje nos encantan y además de pasárselo bien aprenden a cuidar a la naturaleza.  Esa gran persona que sin ella no estaríamos donde estamos.
Pues bien, en estos días en que todo es caos y desastre y en el que todos intentamos sobrevivir, ha sucedido algo horrible por no cuidar del medio que nos rodea.  Nos referimos a "Sandy".  Debido al cambio climático ha sido devastador y uno de los más poderosos en mucho tiempo.  Si no cuidamos lo que tenemos esto irá a peor y nuestros peques tienen que estar concienciados de ello.  Os dejamos una noticia sacada de la web de Greenpeace para que la echéis un vistazo.  En el cole estamos haciendo campaña de recogida de juguetes y ropa.  Así mismo la semana que viene veréis una caja en la entrada para comenzar la recogida de alimentos.  En estas navidades muchos comedores sociales lo van a necesitar para que muchas familias puedan disfrutar de lo más parecido a una cena navideña.  Y muy prontito os informaremos sobre algunas cositas que estamos preparando con nuestros peques para hacer talleres y actividades relacionadas con el medio ambiente.  ¡Vamos a pasarlo muy bien mientras aprendemos!  Aqui os dejamos la noticia.

SANDY O EL TRAJE NUEVO DEL EMPERADOR.
                     

Hace poco se presentó un informe en el que el Panel Intergubernamental de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (IPCC) reiteraba la incidencia del cambio climático en una mayor frecuencia e intensidad de los fenómenos meteorológicos extremos. Algunos, entre los que se encuentra el gobierno español, pasaron por completo por alto las conclusiones del mencionado informe y, por citar sólo un ejemplo, se atrevieron a presentar una propuesta de reforma de la ley de costas en la que se ignora por completo el impacto que el cambio climático puede tener debido al aumento del nivel del mar.

Hace unos días, la postura de nuestro Gobierno entorno al cambio climático se ratificaba en el Congreso, cuando el Secretario de Estado de Medio Ambiente, el señor Federico Ramos, comparecía y soltaba perlas como las que transcribió La Vanguardia y citamos a continuación: "el cambio climático no lo negamos ni lo afirmamos", “tenemos un conocimiento científico todavía incierto en algunos ámbitos" o “aún no se sabe qué consecuencias reales tiene. ¿Que va a tenerlas? Posiblemente". Unas declaraciones que serían cómicas a día de hoy, si no fuera porque las consecuencias del huracán Sandy dejan poco espacio para la risa.

Basta con leer los periódicos de ayer y hoy para conocer algunas de las “consecuencias reales” que al señor Ramos parecen escapársele, porque como venimos advirtiendo desde Greenpeace en los últimos años, el cambio climático está YA sucediendo ante nuestros ojos. Y el huracán Sandy, que ha batido récords de intensidad materializando la advertencia del IPCC, no es más que otro ejemplo de ello. Numerosas instituciones científicas de reconocido prestigio han atribuido la elevada intensidad del huracán al cambio climático como lo hicieron en su momento con las lluvias torrenciales que causaron las inundaciones de este verano en Filipinas o con las olas de calor que hemos vivido este verano en España.

Todos hemos visto fotografías escalofriantes que confirman las primeras estimaciones: los daños del huracán Sandy prometen ser extremadamente severos y no nos referimos sólo a daños ambientales. Las víctimas humanas y los daños materiales van a afectar, como siempre, con mayor crudeza a los países menos desarrollados pero esta vez estamos ante la constatación de que ni siquiera la mayor potencia mundial está exenta de sufrir las consecuencias catastróficas del cambio climático, algo que ha puesto en evidencia la temeridad de omitir la cuestión climática en la agenda electoral como han venido haciendo los candidatos a las elecciones presidenciales.

El cambio climático ha pasado, en pocos años, de las previsiones científicas a los telediarios y de la vertiente puramente ambiental a la económica y social. La crisis del clima nos está costando mucho más dinero que la económica, porque no sólo compromete a nuestros recursos naturales sino a sectores clave de nuestra economía y a nuestra salud y seguridad.

Los expertos lo tienen claro: si no queremos tener que lidiar cada vez más a menudo con este tipo de situaciones debemos reducir drásticamente nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y apostar por un futuro 100% renovable, algo que ya están pidiendo científicos, economistas, empresarios, sindicatos y ONGs de todo el mundo. En este contexto cada vez se hace más evidente la mediocridad de algunos de nuestros políticos que se creen que seguimos en la España de bienvenido Míster Marshall... señor Ramos ¿le contaron alguna vez el cuento del traje nuevo del emperador?
Aida Vila (@aidavilar), responsable de la campaña Cambio climático y Energía de Greenpeace España
Fuente:  http://www.greenpeace.org/espana/es/Blog/sandy-o-el-traje-nuevo-del-emperador/blog/42820/

jueves, 25 de octubre de 2012

Concurso de Halloween 2012

¡¡¡Ha llegado el momento!!! Si Cottoner@s, ya tenéis aqui las SUPER calabazas que participan en el concurso de Halloween de este año. ¡¡¡Está muy dificl!!! Os habéis superado, familias. El equipo de Cottons al completo os da las gracias por participar, sabed que sin vosotros y vuestras ganas de pasarlo bien, estas cosas tan divertidas no serían posibles.

¡GRACIAS!

Y ya sin más, os dejamos que disfrutéis de estas obras de arte y votéis. ¿Cómo? Lo podéis hacer por mail o como comentario a esta publicación. Nos decís de parte de qué alumn@ votáis y el numero de calabaza que más os gusta. ¡Ánimo! Que está muy dificil...

 

 

 

martes, 23 de octubre de 2012

Semana terrorífica en Cottons.

Pues sí, ya sabéis todos que esta semana es la semana terrorífica en Cottons.  Y también sabéis que os estamos contando recetas para aprovechar esos restos de comida y no tirar nada.  Pues bien, esta semana no vamos a aprovechar restos de otras comidas para hacer esta receta pero os vamos a dejar una receta de una tarta apta para ofrecer a vuestros invitados en la noche de Halloween.  ¡Está para chuparse los dedos!

Ingredientes

  • 1kg de calabaza (pesarla en crudo)
  • 1 vaso de azúcar
  • 1 vaso de harina
  • 1 vaso de leche entera
  • 250g de leche condensada
  • 1/2 vaso de aceite de oliva virgen extra (de girasol si la quieres más suave)
  • 2 huevos
  • 1 sobre de levadura royal

Preparación

Picamos el kilo de calabaza y la cocemos. En la cocción de la calabaza no hay que usar mucha agua, incluso es mejor si se cuece al vapor. Una vez cocina la escurrimos bien, la estrujamos para que suelte la máxima cantidad de agua. Tras estrujarla puede que nos parezca poca calabaza pues se reduce mucho su tamaño; es normal ya que la calabaza tiene muchísima agua y se la hemos quitado casi toda.
Batimos todos los 2 huevos y le añadimos el resto de los ingredientes. Le metemos la batidora y a batir hasta que quede una masa homogénea. Mientras preparamos la masa encendemos el horno para que se vaya calentando a 180ºC.
Ponemos la masa en un molde para horno untado de mantequilla, margarina o un poco de aceite. Lo metemos en el horno. Mantenemos a 180ºC 15-20 minutos y bajamos la temperatura a 80-90ºC y la dejamos que cueza hasta que la tarta de calabaza esté lista, aproximadamente 45-50 minutos. Lo notaremos por el color que va tomando pero lo mejor es, como siempre que se cocinan tartas o bizcochos al horno, pinchar la tarta hasta que el pincho salga limpio, señal de que la tarta de calabaza está ya lista. Nota que el horno va a estar a baja temperatura, no me he equivocado.


Una vez que la tarta de calabaza ya está cocinada la sacamos del horno y la dejamos enfriar antes de guardarla en el frigorífico. Servir fría. Se puede acompañar de nata montada, le va muy bien.



Pues ala, animaos a hacerla y luego nos contáis el éxito que ha tenido. ¡¡Feliz Martes!!